Operación de parpados caídos en Madrid
Cirugía blefaroplastia superior para los parpados caidos
La blefaroplastia superior y la operación de parpados caídos es un procedimiento quirúrgico que se realiza para rejuvenecer y mejorar la apariencia de los párpados. Con el paso del tiempo, es muy común ver como los párpados superiores van desarrollando un exceso de piel, lo que da una apariencia de cansados, tristes o un rostro de mayor edad a la que realmente tenemos. Ahora puedes rejuvenecer tu mirada con la blefaroplastia superior y la operación de parpados caídos !
Cirujano estético colegiado
Todos nuestros cirujanos estéticos están colegiados en el colegio de medicos de Madrid y debidamente acreditados.
1º valoración gratis
En la primera consulta se realizará una valoración y nuestro cirujano te explicará en detalle todo los aspectos de la blefaroplastia.
Con cita previa
La valoración gratuita con el cirujano, se realiza con cita previa, evitaras colas y esperas
Revisiones personalizadas
Después de la cirugía todo el post-operatorio se realiza con el mismo cirujano que te operó.
Déjanos tu teléfono, te llamaremos para concretar
Horario
Lunes a
Viernes
09:30h a 14:00h
16:30h a 20:00h
Sábados
10:00h a 13:00h
¿Qué conseguiré con la blefaroplastia superior?
Blefaroplastia Superior
Párpados superiores más elevados y tonificados: En caso de un exceso de piel en los párpados superiores que da lugar a una apariencia caída o más pesada. La blefaroplastia superior elimina este exceso de la piel, dando como resultado unos párpados superiores más elevados y tonificados, haciendo que tus ojos se vean más alerta y abiertos.
Blefaroplastia inferior
Disminución de las bolsas de grasa ubicadas debajo de los ojos: Si padeces de bolsas de grasa debajo de los ojos, la blefaroplastia inferior reduce o elimina las bolsas, dándole un aspecto más suave y juvenil en dicha zona.
Cantopexia
Reducción de las arrugas y líneas finas: La blefaroplastia con cantopexia puede ayudar a suavizar las arrugas y líneas finas ubicadas alrededor de los ojos, como las patas de gallo. Gracias a estirar la piel y eliminar el exceso de la piel, pudiendo reducir las arrugas y lograr un aspecto más joven y fresco.
¿Cuándo realizar una cirugía blefaroplastia superior?
- Rejuvenecimiento estético
- Parpados caídos que dificultan la visión
- Mirada triste, envejecida o cansada por el exceso de piel en los parpados
- Mejora de la expresión facial
Cuidados antes de la blefaroplastia superior
¿Cómo es preoperatorio de la blefaroplastia superior?
En la consulta preoperatoria se realiza un examen cuidadoso de los ojos y párpados. Se explicará en detalle en que que consiste la cirugía de blefaroplastia superior y se indican los cuidados que se deben tomar antes de la cirugía que permitirán tener la salud del paciente en óptimas condiciones el día de la cirugía.
Es posible que en las semanas previas se le indicará realizarse una analítica de sangre básica con hemograma, coagulación y glucosa.
Cirugía para rejuvenecer los parpados caídos
Pasos de la blefaroplastia superior
La blefaroplastia superior se debe realizar en un entorno hospitalario o en una clínica ambulatoria. Los pasos a seguir son los siguientes:
- Anestesia local
- Incisiones
- Eliminación del exceso de piel y grasa parpados
- Ajuste de los músculos y tejidos
- Cierre de incisiones
- Recuperación de una semana
- Retirada de puntos después de una semana
¿Tendré cicatrices con operación de parpados caídos?
¿Cómo es el Postoperatorio de la blefaroplastia superior?
Se recomienda que los primeros días tras la blefaroplastia superior haya alguien que pueda asistirte. Es normal sentir molestias leves, sensación de cuerpo extraño, escozor e inflamación. Puede presentarse hematomas y más inflamación al día siguiente de la cirugía, que irán desapareciendo gradualmente.
A los 5-7 días se retiran los puntos de sutura. El cirujano indicará la fecha para esta primera curación y las posteriores para verificar la correcta cicatrización. La recuperación completa postoperatoria suele llevar de 2 a 4 semanas. Las actividades que requieran esfuerzo físico deben evitarse durante las 2 primeras semanas. Es importante seguir meticulosamente todas las indicaciones médicas para la óptima evolución del postoperatorio. Al mes ya se pueden apreciar los resultados de rejuvenecimiento de la cirugía blefaroplastia.
Entre otros los cuidados después de la blefaroplastia superior son: aplicar frío local con compresas suaves durante el día para ayudar a reducir la hinchazón e inflamación , pomadas recetadas con antibióticos y antiinflamatorios tópicos alrededor de los ojos. Se aconseja usar gafas de sol para evitar la sensibilidad a la luz.
Operación de parpados caídos antes y después
Blefaroplastia superior antes y después
Precios blefaroplastia superior
Preoperatorio incluido y revisiones posteriores incluidas
-
60 Minutos
-
Cita previa
¿Que posibles riesgos tiene la cirugía de la blefaroplastia superior?
Los riesgos de la blefaroplastia superior son pocos si se realiza por un cirujano plástico experto, pues se trata de una intervención sencilla. Sin embargo, ten en cuenta que como cualquier intervención quirúrgica la blefaroplastia no está exenta de riesgos. Algunos de los posibles riesgos de esta cirugía son:
- Hematomas e hinchazón prolongada en la zona de los párpados.
- Sequedad ocular temporal.
- Irritación e hipersensibilidad a la luz.
- Dificultad para cerrar completamente los ojos.
- Asimetría leve entre un párpado y otro.
- Cicatrices antiestéticas (raras en incisiones dentro del pliegue palpebral).
- Infección (poco frecuente).
- Ectropion: eversión del párpado inferior.
- Ptosis: caída del párpado superior por lesión del músculo elevador.
Para evitar cualquier riesgo hacia tu salud es importante elegir un cirujano plástico certificado y con gran experiencia en este procedimiento. Además, debes sentirte cómodo y seguro desde la primera consulta. No temas preguntar dudas. Asimismo, al momento de acudir a la primera consulta con el médico es buena idea pedirle amablemente que muestre su portafolio de trabajo.
Debes tomarte la tarea de conocer un poco más al médico y buscar referencias; infórmate bien, contempla pros y contras, y si decides someterte a una blefaroplastia sigue al pie las recomendaciones pre y postoperatorias. Así garantizarás la mejor evolución y resultados.
¿Cuáles son los cuidados para el preoperatorio?
Antes de la cirugía blefaroplastia superior para quitar el exceso de piel de los parpados es necesario seguir algunos cuidados. Lo principal es suspender el consumo de medicamentos que alteren la coagulación e incremente el riesgo de sangrado. Esto ocurre con medicamentos como la aspirina, anticoagulantes, antiinflamatorios, vitaminas, suplementos herbales, etc. También, ten en cuenta lo siguiente:
- Si eres fumador debes dejar de fumar al menos 2 semanas antes de la cirugía para favorecer la oxigenación de los tejidos y la cicatrización.
- La noche anterior debes lavar bien tu cabello y cara. No te debes aplicar cremas ni maquillaje.
- Suspender el uso de lentes de contacto 2 semanas antes.
- El día de la cirugía lo mejor es llegar acompañado por un familiar o amigo. Tener ropa cómoda y gafas de sol. No debes conducir tras la cirugía.
- Dejar de consumir bebidas alcohólicas días antes de la cirugía y, prohibido ingerir cualquier tipo de bebida alcohólica el día de la cirugía.
- Antes de ingresar al quirófano se firma el consentimiento informado autorizando la intervención.
- El anestesiólogo valorará tu estado de salud, planificará la sedación y anestesia requerida.
- El cirujano marcará y planeará el sitio de las incisiones. Hará recomendaciones finales antes de pasar a la cirugía.
- Es de vital importancia el compromiso de seguir todos los cuidados preoperatorios que indique el médico antes de la cirugía blefaroplastia.
De igual manera, es importante la honestidad; de no haber cumplido con los cuidados preoperatorios necesarios debes comunicarte con el médico e informarle. Como en toda cirugía los cuidados preoperatorios son esenciales para que la cirugía sea exitosa.
¿Cual es el procedimiento quirúrgico de la blefaroplastia superior?
El procedimiento de la blefaroplastia superior para quitar el exceso de piel de los parpados comienza con la preparación del paciente en la sala preoperatoria. Se comprueban sus signos vitales, se inicia una vía intravenosa y se administra una ligera sedación.
Se limpia y desinfecta la zona de los ojos y párpados con una solución antiséptica. Se cubre al paciente con sábanas estériles dejando solo la cara al descubierto. Se aplican monitores para controlar sus signos vitales durante la cirugía.
El cirujano plástico se lava quirúrgicamente las manos, se coloca una bata y guantes estériles. Se cubre también con una mascarilla y gorro quirúrgicos para mantener las máximas condiciones de asepsia.
El traslado a la sala del quirófano
El paciente es trasladado a la sala de operaciones. Se le coloca en una camilla quirúrgica en posición supina. Se aplica anestesia local en la zona de los párpados mediante pequeñas inyecciones. Esto adormece la región para que el paciente no sienta dolor durante la intervención.
- Cuando la anestesia hace efecto, el cirujano realiza unas pequeñas incisiones a lo largo del pliegue natural del párpado superior e inferior.
- A través de estas incisiones introducirá los instrumentos para extirpar el exceso de piel, músculo y grasa.
- Con un bisturí y pinzas quirúrgicas delicadas se separa la piel del tejido subyacente. Se elimina la cantidad necesaria de tejido redundante y las bolsas de grasa. En el párpado inferior se extirpa grasa hasta dejarlo liso.
El cirujano sutura con sumo cuidado la piel utilizando puntos que se disuelven por sí solos al cabo de unos días. Verifica la simetría de ambos lados para lograr un resultado natural y armónico. Se aplica un vendaje ligero sobre los párpados intervenidos.
Al finalizar la cirugía
Terminada la cirugía de parpados caídos, se traslada al paciente a la sala de recuperación, donde permanecerá monitorizado hasta que se despierte completamente de la anestesia. Esto lleva alrededor de 1 a 2 horas. Una vez recuperado y sus signos vitales son estables, se le dará el alta a su domicilio con las indicaciones postoperatorias.
Durante las primeras horas es normal leve inflamación, hematomas y molestias que se manejan con analgésicos y frío local. En los días siguientes se realizan curaciones hasta la retirada de puntos. El cirujano citará al paciente a consultas de seguimiento para verificar la correcta evolución
Los resultados de la cirugía de operación de parpados caídos
Indiferentemente de la gravedad del caso los resultados de la cirugía blefaroplastia superior son muy positivos. Es capaz de marcar un antes y un después en la apariencia de una persona.
- Los párpados de los ojos adquieren una forma más juvenil al eliminarse el exceso de piel que los hacía caer. Se abre la mirada y se ensancha el campo visual.
- Desaparecen las bolsas de grasa y ojeras que dan un aspecto de cansancio permanente. El párpado inferior queda liso y sin abultamientos antiestéticos.
- Se eliminan las arrugas y líneas de expresión que se forman en los párpados con la edad. La piel queda lisa y tersa.
- Se corrigen asimetrías entre un párpado y otro, dejándolos simétricos.
- Las cicatrices son prácticamente invisibles, dentro de los pliegues naturales de los párpados.
- El rejuvenecimiento del tercio superior del rostro es muy notable. Se ve una mirada más fresca, vigorosa y descansada.
- El maquillaje puede aplicarse más fácilmente al desaparecer pliegues en los párpados.
- Mejora la autoestima y confianza del paciente al verse más joven y sin signos de cansancio.
- El resultado de la blefaroplastia superior suele durar de 8 a 12 años manteniendo un aspecto muy natural.
- La recuperación es relativamente rápida en comparación con el gran impacto que tiene en la apariencia de la mirada.
En definitiva, con una blefaroplastia superior se obtiene un rejuvenecimiento muy significativo de los ojos y de toda la expresión facial. Se trata de uno de los procedimientos estéticos con mejores y más duraderos resultados cuando se realiza adecuadamente.
¿Soy un buen candidato para la operación de parpados caídos?
Determinar si se es un buen candidato para quitar el exceso de piel de los parpados requiere una evaluación completa por un cirujano plástico experto. Sin embargo, existen varios factores que influyen:
- Edad: los mejores candidatos son personas mayores de 35 años que presentan signos de envejecimiento en los párpados. No se recomienda en menores de 18 años.
- Piel flácida en párpados: presencia de piel redundante que cae sobre los ojos dando un aspecto cansado. También, abultamiento de bolsas de grasa en el párpado inferior.
- Buena salud general: no padecer enfermedades crónicas graves ni presentar factores de riesgo elevados para cirugía.
- Expectativas realistas: tener claridad que la cirugía rejuvenece la mirada, pero no cambia el color de ojos, pestañas ni elimina todas las arrugas.
- Anatomía ocular favorable: tener buena forma del globo ocular, sin protrusión excesiva ni deformidades.
- Inconformidad con la apariencia de cansancio: motivación interna para someterse a la cirugía por uno mismo y no por influencia externa.
- No padecer ciertas condiciones: enfermedades de la córnea, glaucoma severo, lupus, diabetes descontrolada, trastornos de la coagulación entre otras condiciones que contraindican la blefaroplastia.
- No fumar: el tabaquismo dificulta mucho la recuperación y puede arruinar los resultados. Debe suspenderse 2 meses antes.
Los mejores candidatos para una operación de parpados caídos son pacientes psicológicamente estables y con salud general buena. Asimismo, que presentan cambios propios de la edad en los párpados y desean rejuvenecer su mirada con resultados realistas
Periodo de recuperación de la cirugía
La recuperación después de una blefaroplastia superior para quitar el exceso de piel de los parpados toma tiempo y requiere seguir indicaciones médicas cuidadosamente. Es un proceso que puede dividirse en 6 etapas diferentes:
Primera semana
Los primeros días presentan inflamación, hematomas leves y molestias que mejoran progresivamente. Se aplica frío local para reducir hinchazón. Se deben usar gafas de sol en interiores. Se recomienda reposo relativo.
Segunda semana
Disminuye notablemente la inflamación y hematomas. Las molestias son menores. Se puede salir al exterior usando gafas oscuras. No se deben hacer esfuerzos físicos fuertes.
Tercera semana
La inflamación ha desaparecido casi completamente. Se retiran los puntos de sutura. Se reinician actividades cotidianas poco extenuantes. Todavía no se pueden usar lentes de contacto.
Cuarta semana
En la cuarta semana ya se aprecia el resultado de rejuvenecimiento de la blefaroplastia. Desaparece por completo la hinchazón. Se puede volver al trabajo y ejercicio físico moderado.
Quinta y sexta semana
Ha finalizado la etapa de recuperación. El cirujano dará luz verde para retomar actividades normales. El resultado mejora progresivamente con el paso de las semanas.
Es importante tener paciencia durante la recuperación de la blefaroplastia superior y no forzar las etapas antes de tiempo. Una adecuada convalecencia asegura obtener el mejor resultado. En 6 semanas se habrá obtenido prácticamente el resultado definitivo de la blefaroplastia.
- En el Centro Médico El Pilar contamos con cirujanos plásticos altamente capacitados y con amplia experiencia en este tipo de intervenciones. Ponemos a tu disposición la más avanzada tecnología y los estándares de seguridad más rigurosos.
- Con el objetivo de que tu tratamiento se lleve a cabo en las mejores condiciones. Si estás pensando en someterte a una cirugía blefaroplastia, no dudes en solicitar una consulta con nuestros especialistas.
- Evaluaremos tu caso particular, aclararemos tus dudas y te guiaremos en el proceso para que logres el mejor resultado posible, con la mayor seguridad y tranquilidad.
Queremos que recuperes la mirada brillante y descansada que mereces. Contáctanos para programar una visita sin compromiso. Estaremos encantados de ayudarte.
¿Cuánto tiempo dura la cirugía de la blefaroplastia superior?
La blefaroplastia superior para quitar el exceso de piel de los parpados es la cirugía estética que se realiza para rejuvenecer los párpados caídos, ya sean superiores, inferiores o ambos. Su duración, puede variar según la extensión de la cirugía y la técnica utilizada, por lo general, la intervención suele tardar entre 1-3 horas.
Esta cirugía de parpados puede proporcionar buenos resultados a quienes se someten a ella, aunque no son para siempre, dado el natural y continuo proceso de envejecimiento del cuerpo, sin embargo, dura muchos años y mejora significativamente la apariencia de los párpados eliminando el exceso de piel, grasa o músculo, más aún, en algunos casos, los pacientes pueden no requerir cirugías adicionales durante un largo período. Es importante considerar que el envejecimiento, la genética y el cuidado personal son factores que pueden influir en la duración de los resultados de la blefaroplastia superior.
¿Qué anestesia se utiliza en la blefaroplastia superior?
La elección de la anestesia para la blefaroplastia superior, varía según el cirujano, preferencias del paciente, complejidad de la cirugía y otros factores.
En la blefaroplastia superior
Se aborda el exceso de piel y grasa en los párpados superiores. En ella se suele aplicar anestesia local con sedación, con la anestesia se adormece la zona de los ojos e insensibiliza el área, mientras que con la sedación se mantiene despierto al paciente, pero relajado y cómodo durante el procedimiento.
Con respecto a la blefaroplastia inferior
Esta aborda el exceso de piel, grasa y a veces músculo en los párpados inferiores, en términos generales suele ser más invasiva que la blefaroplastia superior, por lo que se aplica anestesia general para mantener el paciente inconsciente y permitir al cirujano tener un control total en la intervención.
¿Me quedarán cicatrices con la blefaroplastia superior?
Es probable que queden cicatrices una semana después de una blefaroplastia superior. Sin embargo, la visibilidad y apariencia de las cicatrices pueden variar según la técnica del cirujano, capacidad de cicatrización del paciente y cuidado posterior a la cirugía.
En la blefaroplastia superior, las incisiones se realizan en ciertas áreas para minimizar la visibilidad de las cicatrices. En el caso de los párpados superiores, las incisiones se realizan en los pliegues naturales, mientras que en la inferior, las incisiones pueden estar justo debajo de las pestañas o en el interior del párpado.
Algunos factores que pueden influir en la apariencia de las cicatrices incluyen la habilidad del cirujano, el cuidado postoperatorio, la genética y capacidad de cicatrización del paciente. Después de un mes las cicatrices son mínimamente visibles y tienden a desvanecerse completamente con el tiempo.
¿Qué tipo de cirujanos o médicos son los que operan el exceso de piel de parpados?
La blefaroplastia superior para quitar el exceso de piel de los parpados puede ser realizada por cirujanos plásticos o cirujanos maxilofaciales, dependiendo de su formación y especialización. Ambos profesionales pueden tener experiencia en procedimientos estéticos faciales, pero sus enfoques y especialidades varían. Un cirujano plástico completa su formación en cirugía plástica y reconstructiva después de obtener el título de médico, se especializa en procedimientos estéticos y reconstructivos para mejorar la apariencia del cuerpo y la cara, realiza una amplia gama de cirugías estéticas, incluida la blefaroplastia.
Un cirujano maxilofacial se especializa en cirugía de la cabeza, el cuello, la mandíbula y la cara. Su enfoque principal es la cirugía reconstructiva y funcional, sin embargo, algunos también tienen experiencia en procedimientos estéticos faciales, tales como la blefaroplastia.
¿En la blefaroplastia inferior pueden volverme a aparecer las bolsas de grasa ?
Sí,pero despues de varios años en algunos casos, las bolsas de grasa pueden reaparecer después de una
blefaroplastia, varios factores pueden contribuir a esto:
1. Envejecimiento continuo, los tejidos pueden ceder y cambiar, lo que puede llevar a la formación de nuevas bolsas de grasa o a la reaparición de las existentes.
2. Genética, un paciente con antecedentes familiares de bolsas de grasa prominentes, es posible que tenga mayor probabilidad de desarrollarlas nuevamente.
3. Cuidado postoperatorio, usar compresas frías, medicamentos recetados y el seguimiento de las pautas de recuperación ayuda a minimizar la hinchazón y mejorar los resultados a largo plazo.
Mantener un estilo de vida saludable y seguir las recomendaciones de tu cirujano pueden contribuir a mantener los resultados de la blefaroplastia durante más tiempo.
Otras cirugías estéticas
A continuación te presentamos otras cirugías estéticas relacionados con la blefaroplastia superior para parpados que realizamos en nuestra clínica de cirugía en Madrid
Qué Opinan Nuestros Pacientes
Julia T.B.25/09/2023 Sin cita previa, amabilidad, rapidez, eficacia y precio ajustado ... qué mas se puede pedir? Muchas gracias por hacer todo tan fácil🤗 daniela gonsalves pieretti16/09/2023 Excelente trato por parte la doctora , no tuve que esperar en cita y fue puntual. Gema Lopez16/09/2023 Trato amable y cortes de Elena la recepcionista y de la doctora que me atendió. Adrián González07/09/2023 Muy buena atención por parte de la doctora, la recepcionista muy amable jy m18/08/2023 He renovado aquí mi carnet de conducir, en recepción Elena es muy amable y resuelve todas tus dudas con una sonrisa. La médico también es muy simpática y profesional. Lo recomiendo. Gabrielle05/05/2023 Acudí esta semana para renovar el carnet de conducir y el trato de la medico como de la persona de recepción fue bueno y amable, de precio es económico con respecto a otros centros.